Hoy ha tenido lugar una gran manifestación en Madrid de los funcionarios de Justicia convocada por los sindicatos CSIF, STAJ, CCOO y UGT.
La concentración se ha iniciado ante el Ministerio de Justicia y a ella han acudido cerca de 400 trabajadores y trabajadoras de la administración de Castilla-La Mancha. El motivo es que llevan mucho tiempo reclamando unas condiciones dignas, y el Ministerio sigue inmóvil ante esta situación.
El responsable de UGT Justicia CLM, Antonio Marín ha recordado las reivindicaciones de estos 45.000 trabajadores/as en toda España, 1.800 de ellos de la región.
“Nuestras reivindicaciones siguen siendo las mismas y están muy claras. Pedimos la paralización y negociación de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa, que deteriora de manera irreversible los derechos laborales de los funcionarios de la Administración de Justicia, una clarificación y reconocimiento de las funciones reales que realizan con una retribución justa de las mismas, la inmediata negociación de la carrera profesional, que lleva bloqueada más de cuatro años, y la eliminación de las diferencias retributivas de los grupos de población”.
Marín ha declarado que la decepción con el Ministerio de Justicia va en aumento. Y más después de que se haya conseguido un acuerdo con las asociaciones de jueces y fiscales, mientras que con estos trabajadores y trabajadoras (que suponen el 93 % de la plantilla) no se quieren ni sentar a negociar.
“La Ministra de Justicia Pilar Llop sigue sin convocar a los sindicatos, que no olvidemos, son los legítimos representantes de los trabajadores y trabajadoras. Mientras que sí que llega a acuerdos con los jueces y fiscales. De esta manera está manifestando un clasismo absoluto”.
El responsable de UGT Justicia CLM lamenta profundamente el perjuicio que la sinrazón de este ministerio está causando a la ciudadanía, y ha reiterado que, si no se buscan soluciones continuará pidiendo la dimisión o cese inmediato de la ministra.
Del mismo modo, ha advertido de que las movilizaciones y la huelga continuarán hasta que no se llegue a un acuerdo justo para todos estos trabajadores y trabajadoras.
“Llevamos reivindicando todo esto muchos años, y no se nos ha hecho caso. Esta huelga es una huelga por la dignidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración de justicia”
Esto se denomina «discriminación». ¿Por qué han accedido a las pretensiones de Jueces, Fiscales, y Secretarios, y les niegan la subida al resto de funcionarios? Acaso no son también trabajadores de la Administración de Justicia y muy necesarios para que esa Justicia funcione debidamente?
Es indignante el trato «clasista» que dan a estos trabajadores de la Administración de justicia, y, paradójicamente, absolutamente injusto.