UGT Catilla-La Mancha señala que la subida del SMI firmada hoy es un avance más para llegar al 60% del salario medio

Isabel Carrascosa

UGT Castilla-La Mancha considera que la firma del acuerdo para la subida del Salario Mínimo Interprofesional ratificado hoy en Madrid por la ministra de Trabajo y Economía Social y los secretarios generales de UGT y CCOO supone un avance muy positivo para la clase trabajadora, sobre todo para los cerca de 100.000 personas que en la región están cobrando actualmente el SMI.

Tal y como ya se anunció, el Salario Mínimo Interprofesional se elevará hasta los 1.184 euros mensuales en 14 pagas, 50 euros más de lo establecido hasta ahora.

La responsable de Empleo de UGT Castilla-La Mancha, Isabel Carrascosa, ponía de manifiesto que “aún queda trabajo por hacer” porque, “tal y como marca la Carta Social Europea, el objetivo es que el SMI alcance el 60% del salario medio de nuestro país”.

Recuerda que fue en 2016 cuando la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores se puso como meta subir el Salario Mínimo Interprofesional para recuperar el poder adquisitivo de las personas después de la crisis financiera de 2008.

Entiende que en este país hay una cuestión fundamental que abordar: los salarios y, en este sentido, “el SMI es un gran instrumento” cuya mejoría “beneficiará a alrededor de tres millones de personas en toda España y a cerca de 100.000 castellanomanchegos y castellanomanchegas”.

“Somos conscientes de que con este 4,4% de subida del SMI no estamos cubriendo las necesidades de una familia, no solucionamos tampoco problemas como el de poder acceder a una vivienda. Sin embargo, sí que ayuda a mujeres y jóvenes a poder llenar con mayor facilidad el carro de la compra y a crear conciencia de la necesidad de subir los salarios”.

Deja una respuesta