Un centenar de delegados/as de UGT se reúnen en Toledo para abordar la negociación del V Convenio Único para el Personal Laboral de la Administración General del Estado

Jornadas Convenio Personal Laboral AGE

Un centenar de delegados y delegadas de UGT se encuentran reunidos estos días en Toledo para debatir y estudiar la hoja de ruta del sindicato en la negociación del V Convenio Único para el Personal Laboral de la Administración General del Estado, cuya mesa fue constituida recientemente. En Castilla-La Mancha son alrededor de 1.200 los trabajadores y trabajadoras que pertenecen a este convenio, un total de 40.000 en el conjunto del país.

José Garrido, responsable del sector de la Administración General del Estado (AGE) en UGT Servicios Públicos Castilla-La Mancha, ponía de manifiesto que nos encontramos en el inicio de unas negociaciones muy importantes para el colectivo.

Carlos Álvarez, responsable del sector AGE en UGT Servicios Públicos a nivel federal, detallaba que -una vez desarrollado el IV convenio, “en el que conseguimos importantes avances”- es preciso seguir mejorando las condiciones del personal laboral de la Administración del Estado. Añadía que la prioridad del sindicato será mantener el empleo público, lo que se traduce en “importantes ofertas de empleo público para que cesen las privatizaciones y externalizaciones”.

En segundo lugar, añadía que la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores exigirá “la aplicación de algo que ya tenemos contemplado en el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI: la jornada laboral de 35 horas semanales”.

Jornadas Convenio Personal Laboral AGE

En esta hoja de ruta también se encuentra introducir mejoras retributivas, mejoras que pasan -tal y como explicaba Elena Tarjuelo, portavoz de UGT en la mesa de negociación de este convenio- por la equiparación retributiva del personal laboral con el cuerpo de funcionarios. Apuntaba que, en categorías en las que se requiere la misma titulación, entre el personal laboral los salarios llegan a ser de hasta 3.800 euros anuales menos que entre los funcionarios, una considerable diferencia que se da de manera concreta en el caso de los agentes forestales o de los mecánicos de aviones con respecto a sus homólogos funcionarios. Por ello, pide la equiparación salarial de todo el personal de la Administración General del Estado en función de las titulaciones requeridas para el acceso a la misma.

Revisar conceptos y condiciones de los actuales sistemas de movilidad y promoción interna; mejorar la formación continua, la igualdad y la prevención de riesgos laborales; y la adaptación, ordenación y aplicación definitiva de los nuevos permisos en materia de conciliación forman parte de las otras propuestas que UGT Servicios Públicos llevará a la mesa de negociación del V Convenio Único para el Personal Laboral de la Administración del Estado.

Jornadas Convenio Personal Laboral AGE

2 comentarios en «Un centenar de delegados/as de UGT se reúnen en Toledo para abordar la negociación del V Convenio Único para el Personal Laboral de la Administración General del Estado»

  1. A la atención de la Mesa Negociadora del V Convenio Único de la Administración General del Estado.

    Como trabajador del grupo 3G del IV Convenio Único me dirijo a esta mesa negociadora para expresar mi rechazo y el de muchos compañeros ante la propuesta de equiparación de nuestro grupo profesional G3 al E2, recogida en el borrador del V Convenio.

    El grupo 3G requiere, para su desempeño, la titulación de Técnico Superior y ha estado históricamente, en todos los convenios únicos, equiparado al grupo M1, lo que refleja la cualificación necesaria para nuestras funciones. No obstante, la actual propuesta plantea nuestra equiparación salarial al grupo E2, que exige una titulación inferior (Técnico Medio), lo cual supone un grave perjuicio laboral y económico, además de un incumplimiento normativo, conforme se detalla a continuación:

    1. Diferencia retributiva injustificada: La equiparación al E2 implica una pérdida de 3.100 euros en comparación con nuestros compañeros del grupo M1. A estos últimos se les propone una subida de 3.809 euros, mientras que a nosotros únicamente 743 euros.
    2. Agravio comparativo: Esta medida desvirtúa la equidad entre grupos profesionales que históricamente han estado equiparados, creando discriminación entre trabajadores con niveles similares de formación y responsabilidad.
    3. Posible vulneración legal: Según el artículo 22 de la sección tercera del Estatuto de los Trabajadores, las modificaciones en la clasificación profesional deben respetar las titulaciones y funciones inherentes a los puestos. Equiparar al grupo 3G con el E2 incumple este principio básico, dado que el acceso al 3G exige una titulación superior.

    Ante estos hechos, solicitamos:

    1. El mantenimiento de la equiparación del grupo 3G con el M1, respetando las exigencias de titulación y funciones específicas del colectivo.
    2. La revisión inmediata de la propuesta retributiva, para garantizar un incremento salarial acorde con nuestra cualificación y evitar agravios comparativos.
    3. El cumplimiento estricto del marco normativo, asegurando que las decisiones tomadas en esta mesa negociadora respeten los derechos laborales amparados en el Estatuto de los Trabajadores.

    Instamos a la Mesa Negociadora del V Convenio Único a defender de manera activa nuestra posición en este proceso negociador, velando por los intereses del grupo 3G y la justicia en la aplicación del futuro convenio.

    Estaremos atentos a cualquier aclaración o reunión que contribuya a resolver esta situación de forma justa y equitativa.

  2. Estimados compañeros:
    Soy una trabajadora afectada por el IV Convenio Único de la AGE y llevo trabajando más de 29 años y en este largo periodo de tiempo he venido observando como mi sindicato, en algunas ocasiones, tomaba decisiones cuando menos difíciles de encajar en cuanto en la defensa de los derechos adquiridos por los trabajadores.
    Concretamente me ha llegado la información de que una propuesta de UGT, en la negociación del V Convenio Colectivo Único dela AGE, es la de marginar a los trabajadores que integramos el anexo II del Convenio Único, concretamente los del G3 con respecto a los trabajadores con los que siempre hemos estado equiparados del grupo M1.
    Antes de que, en aplicación del IV Convenio Único se me encuadrara en el mencionado Anexo II, y durante 26 años (desde el I Convenio Único de la AGE) la denominación del puesto era la de “Técnico Superior”, del área funcional “Gestión y Servicios Comunes”, y mi grupo profesional era el 3G, igual que lo eran mis compañeros del actual grupo M1, compañeros que muchos carecen de titulación ya que adquirieron su clasificación por antigüedad o por ascenso. Por lo tanto, sus niveles e incrementos salariales siempre han sido los nuestros al pertenecer al mismo grupo 3.
    Sin embargo, UGT propone un aumento salarial para nuestros compañeros de grupo M1 por importe de 3.809,00 € pero para los trabajadores del Anexo II 3G sólo de 743,00 €, lo que supone una brutal discriminación con respecto a nuestros compañeros.
    Teniendo en cuenta el número de trabajadores afectados, difícilmente se entiende esta medida por parte de quien debiera velar por nuestros intereses y derechos, adquiridos tras muchos años de desempeño profesional.
    Ruego se reconsidere esta posición de UGT de equipararnos a un grupo inferior al que hasta la fecha estábamos siendo encuadrados, con la consiguiente diferencia salarial que ello nos supondrá, máxime cuando somos un colectivo que, pese a su número, la mayoría está a punto de jubilarse y otro gran porcentaje se funcionarizará, con lo que mantener nuestro nivel retributivo junto con el colectivo M1 no supondría una cantidad tal que pudiera suponer un reparo económico por parte de la Administración.
    Es muy triste, tras tantos años dentro de UGT y casi treinta años de trabajo, ver como quien debiera velar por nuestros intereses, toma decisiones muy perjudiciales para con sus compañeros y compañeras.
    En la esperanza de ser atendida, recibir un cordial saludo ugetista.

Deja una respuesta