UGT ha conseguido en Guadalajara, en los sectores de Logística y de Hostelería de la provincia, las dos primeras sentencias en España que avalan que -en el caso del permiso retribuido de 5 días por ingreso hospitalario de un familiar de hasta segundo grado de consanguineidad- las empresas no pueden exigir al trabajador justificantes diarios de la situación del paciente, informes de que necesita reposo o el alta hospitalaria, una práctica -tal y como señala el sindicato- muy habitual y que vulnera los derechos laborales recogidos en el Estatuto de los Trabajadores.
En rueda de prensa y acompañada por el secretario general de UGT Guadalajara, Juan Antonio Pendás, y del secretario general de FeSMC UGT Guadalajara y secretario regional del sector de Carreteras, Urbanos y Logística de FeSMC UGT CLM, Alfredo Ávila, la secretaria general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT Castilla-La Mancha, Ana González, ha explicado que ambas sentencias han sido ganadas por su federación en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ante sendos conflictos colectivos presentados en las empresas GXO Marchamalo y Mediterránea Group y después de que los fallos en primera instancia también les diese la razón.
Detallaba que los problemas en cuanto a este permiso comenzaron desde que fue aprobado en junio de 2023, momento en el que ya muchas empresas comenzaron a pedir al trabajador/a que justificase cada día de reposo o cada día de ingreso. “Ambas sentencias lo dejan claro: solo hay que justificar el hecho causante y el grado de parentesco. Todo lo demás es saltarse el Estatuto de los Trabajadores”.
Recuerda que, en virtud de la normativa europea, el permiso por ingreso hospitalario fue ampliado de dos a cinco días. “Si con dos días el trabajador no tenía que presentar tanto justificante e informe, con cinco días tampoco debe ser así”.
Ana González hacía un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras para que no toleren la vulneración de este derecho ya que “lo que han venido haciendo las empresas es una interpretación torticera y tramposa del permiso, algo que no vamos a permitir”.
Por su parte, el secretario general de UGT Guadalajara, Juan Antonio Pendás, hacía una valoración muy positiva del posicionamiento del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ya que “ayudará a resolver muchos conflictos que se dan diariamente en las empresas”.
Esta valoración era compartida por Alfredo Ávila, secretario general de FeSMC UGT Guadalajara y secretario regional del sector de Carreteras, Urbanos y Logística de FeSMC UGT Castilla-La Mancha, quien adelantaba que también se acaba de conseguir una sentencia similar -favorable a UGT y a raíz de la interposición de un conflicto colectivo- en un operador logístico de Toledo.
Ponía de manifiesto la delicada situación en la que se encuentran los trabajadores y trabajadoras de las empresas de trabajo temporal y es que “a ellos muchas veces no se les da la oportunidad ni de justificar un ingreso; directamente se les suspende el contrato para evitar hacer frente a este permiso”.
Alfredo Ávila concluía que “aún hay muchas empresas que no aceptan que se legisle a favor de los trabajadores/as”.
Lección magistral a los zoquete que tienen empresas del todo vale,con tal de tener amenazados a sus trabajadores.
Trabajadores responsables y cumplidores.Y derechos por supuesto. ( pero mi experiencia me demuestra que no somos responsables)
enhorabuena x conseguir es verdad la empresa abusa pero depende de los jefes de departamento también
bien por todos,,,
la empresa se escuda en esos mandos intermedios para eludir su responsabilidad
Así es, este rango o nivel de mandos se comen muchisisisiiiisimos marrones.
Los altos mandos tiran balones a mandos medios, los cuales deben apoyarse con jefes de sección ….
El zoquete probablemente seas tú que con tanta ligereza insultas. Ya está bien.
Habrá que leer la Sentencia, no me creo que sea así. El hecho causante debe subsistir durante todos días del permiso.
tener derechos no significa abusar de ellos
estoy contigo
si a tu madre la operan
no es abusar…
o no tienes madre?
Ahora más que nunca hace falta sindicatos fuertes💪
pues entonces no serán ni ccoo ni UGT, son los primeros que se venden por las subvenciones del estado, comunidad, diputación y demás organismos.
si los trabajadores se afiliasen a los sindicatos, más fuerza tendrían, y más respeto nos tendtriamn algunas patronales, para pedir,
también hay que dar..
Las subvenciones las reciben todos los sindicatos en proporción a su representatividad por eso quienes no la obtienen de los trabajadores desde cientos de años la buscan a través de las empresas aunque vendan a quienes los votan…
Un sindicato que vive del dinero del Estado es un sumiso y un palmero del amo. Los sindicatos son lo peor que le puede pasar a un trabajador.
lo peor que le puede pasar a un trabajador es gente como tú, hay mucho lameculos.
parece que no estás muy bien informado
Mario, de un derecho no se puede abusar. Abusa el empresario cuando el trabajador no tiene derechos o impide que se ejerzan.
Perdóname que te corrija pero a diario se producen infinitos abusos por parte de los trabajadores amparados en sus presuntos derechos. Lo que no hay gana es de trabajar.
un derecho nunca puede ser presunto, o lo tienes o no lo tienes. y claramente tratar así los derechos de los trabajadores por tu parte te sitúa en una asquerosa inhumanidad a la cual hay que despreciar.
Tambièn,pero no hay que pagar justos por pecadores.
A mi ,por ejemplo,me encantaría que una empresa que te quíta el derecho de subrogación,porque ellos deben a Seguridad Social y Hacienda y pactan para irse del servicio ,pero no despíden al trabajador,para no pagar la antigüedad,sin embargo,les dèjan de pagar el servicio, pierden el trabajo,continúan dado de alta el trabajador,no pagan, y lo peor, que ni siquiera optas por salir de tus problemas económicos,porque no puedes al ser contrato de tiempo completo ,coger el paro. Por consiguiente,estoy esperando un año y medio casi, que llegue el juicio ,que desde Septiembre del 2023,hasta, Enero del 2026,no se celebra ,por pedir la extinción laboral.Y el dw cantidades a deber,ni tengo aún fecha.ESTO ES UNA VERGÜENZA,QUE TENGAMOS QUE SUFRIR ,ECONÓMI AMENTE TENIENDO MI PARO. MORALMENTE,PSICOLÓGICAMENTE. ES ALGO QUE LOS SINDICATOS, DEBEN ESTUDIAR Y QUE SEA DE
INMEDIATO EL CESE,O PAGAR O, PODAMOS PEDIR NUESTRO PARO,PARA PODER VIVIR. MÁS SI EL EMPRESARIO ES ALCALDE Y ESTÁ EN EL PARLAMENTO ANDALUZ EN CÁDIZ. Las máyúsculas es para dejar ver ,y resalte . OJALÁ, tome carta la inspección de trabajo y jueces y les cierre la empresa.
unos sinvergüenzas 😏, sindicatos vendidos UGT ,CCOO delante de todos prima de 450 ue el primer año por ganar UGT y CCOO mirando a otro lado , está es mi experiencia , de baja 18 meses y UGT a favor del empresario , como no 😏 corrupción en estado puro ,
Corruptos hay en todas partes. si es el caso, denuncia a la/s persona/s. en los Sindicatos hay muchas personas honradas y currantes que con su trabajo y valentía mejoran las condiciones laborales día a día, desde hace más de 100 años. yo apoyo a ésos!
Lo que no es normal es que a un familiar le intervengan sin hospitalización y al día siguiente esté trabajando y que la persona que solicita el permiso esté cinco días a la sopa boba y el empresario tenga que pasar por el aro.
Tambièn,pero no hay que pagar justos por pecadores.
A mi ,por ejemplo,me encantaría que una empresa que te quíta el derecho de subrogación,porque ellos deben a Seguridad Social y Hacienda y pactan para irse del servicio ,pero no despíden al trabajador,para no pagar la antigüedad,sin embargo,les dèjan de pagar el servicio, pierden el trabajo,continúan dado de alta el trabajador,no pagan, y lo peor, que ni siquiera optas por salir de tus problemas económicos,porque no puedes al ser contrato de tiempo completo ,coger el paro. Por consiguiente,estoy esperando un año y medio casi, que llegue el juicio ,que desde Septiembre del 2023,hasta, Enero del 2026,no se celebra ,por pedir la extinción laboral.Y el dw cantidades a deber,ni tengo aún fecha.ESTO ES UNA VERGÜENZA,QUE TENGAMOS QUE SUFRIR ,ECONÓMI AMENTE TENIENDO MI PARO. MORALMENTE,PSICOLÓGICAMENTE. ES ALGO QUE LOS SINDICATOS, DEBEN ESTUDIAR Y QUE SEA DE
INMEDIATO EL CESE,O PAGAR O, PODAMOS PEDIR NUESTRO PARO,PARA PODER VIVIR. MÁS SI EL EMPRESARIO ES ALCALDE Y ESTÁ EN EL PARLAMENTO ANDALUZ EN CÁDIZ. Las máyúsculas es para dejar ver ,y resalte . OJALÁ, tome carta la inspección de trabajo y jueces y les cierre la empresa.