FeSMC UGT Toledo gana una sentencia que respalda el disfrute del permiso de cinco días por enfermedad u hospitalización de familiares, con independencia de su duración final

El gabinete jurídico de FeSMC UGT Toledo ha ganado una sentencia contra Carreras Grupo Logístico que obliga a dicha empresa a otorgar el permiso de 5 días previsto en el artículo 37.3.b del estatuto de los Trabajadores.  Dicho artículo indica que los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a 5 días de permiso por (accidente, enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica, sin hospitalización que precise reposo domiciliario de las personas aludidas en el precepto) con independencia de su duración final (aunque sea inferior a cinco días), a ausentarse del trabajo y disfrutar de dicho permiso de 5 días. Y además, la empresa no puede exigir al trabajadora/a ningún tipo de justificante diario de la situación del paciente.

Todo surge a partir de una sentencia del Juzgado de lo Social de Toledo que desestimó una primera demanda de FeSMC UGT contra esta empresa, la cual solicitaba justificantes diarios a sus trabajadores/as, y en el momento en el que el paciente era dado de alta (aunque no hubiesen pasado esos cinco de permiso), la empresa denegaba el resto de días.

El gabinete jurídico interpuso un recurso de suplicación contra dicha sentencia, y ahora el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, da la razón a UGT y obliga a la empresa logística a declarar el derecho de sus trabajadores y trabajadoras, preavisada y justificada la concurrencia del hecho causante, a disfrutar de ese permiso de cinco días sin posibilidad de descuento retributivo, con independencia de su duración final.

Esta sentencia supone un avance en los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la región permitiendo que en todos los ámbitos de actividad las personas trabajadoras puedan hacer uso de este permiso que les corresponde por ley. Además, abre la puerta a que todos los colectivos que puedan verse afectados por decisiones empresariales restrictivas puedan acudir a los tribunales para hacer valer este derecho.

Deja una respuesta