“La atención a la SALUD tiene que empezar por el verdadero cuidado a sus profesionales”

Con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra hoy, 7 de abril, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores en Castilla la Mancha considera que, para garantizar la SALUD, hay que empezar por cuidar de los profesionales, que son los que garantizan la asistencia sanitaria. Y para ello es necesario adecuar los recursos en los centros sanitarios junto a una adecuada financiación, y mejorar las condiciones laborales de los profesionales.

El lema de este año es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, y tal y como ha explicado el responsable de Sanidad de UGT Servicios Públicos CLM, Fernando Peiró, para poder tener un futuro esperanzador también es necesario cuidar las condiciones laborales de los profesionales que se dedican a la salud en nuestra región. Y esa mejora tiene que pasar por la recuperación de la Carrera Profesional.

“El gobierno actual en Castilla la Mancha ha incrementado plantilla, abierto nuevos centros, e invertido en tecnología. Sin embargo, mantiene la Carrera Profesional paralizada desde 2012, siendo en estos momentos el único Servicio de Salud en esta situación.

Los profesionales, sin duda, no lo merecen. Diariamente garantizan la atención sanitaria a todos los niveles: atención primaria en los Centros de Salud, atención especializada en los Hospitales y la atención de urgencias y emergencias en el ámbito extrahospitalario.

La asistencia sanitaria pública es buena, pero mejorable. Es reseñable la contribución de los profesionales que muchas veces prestan la atención sanitaria con recursos escasos, ya que las plantillas no siempre están al 100%”.

El responsable de sanidad del sindicato también ha destacado la necesidad de cuidar la Atención Primaria, ya que es la puerta de entrada al Sistema Nacional de Salud, y resuelve el 80% o 90% de los casos que le llegan. Es el eje del sistema sanitario, con una población cada vez más envejecida y un creciente porcentaje de pacientes crónicos

“Por ello, desde el sindicato reclamamos la necesidad de aumentar el presupuesto dedicado a la sanidad pública, que este sea finalista y se compensen las diferencias que existe actualmente entre Comunidades Autónomas, poniendo de una vez en marcha la Carrera Profesional para los profesionales del Servicio de Salud en Castilla la Mancha”.

Además, es imprescindible aumentar aún más el número de profesionales, tanto sanitarios: médicos, enfermeras, técnicos… como el personal no sanitario o de gestión y servicios: celadores, personal administrativo, de mantenimiento y oficios… ya que tienen un papel imprescindible en la vigilancia, diagnóstico, prevención, etc.

“No habrá un futuro esperanzador, si no nos ocupamos en el presente de nuestros profesionales”.

Deja una respuesta