UGT y CCOO Albacete reclaman un plan de choque para evitar la “lacra” de la siniestralidad

Concentración Albacete 28A

Delegados y delegadas de UGT y CCOO Albacete se han concentrado esta mañana en la Plaza Mayor de la capital para reclamar centros de trabajo seguros y saludables. Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo que se conmemora cada 28 de abril, ambos sindicatos han reclamado reforzar las medidas preventivas en las empresas y un plan de choque para evitar la “lacra” en la que se está convirtiendo la siniestralidad laboral.

El secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González, ha apuntado que “para nosotros todos los días son 28 de abril ya que soportamos cifras de accidentabilidad que resultan insoportables”. Asegura que ha llegado el momento de ponerse a trabajar de forma efectiva y de poner en marcha un plan de choque. González recordaba que en 2024 hubo 58 muertos en accidente laboral en Castilla-La Mancha, 22 más que en 2023. “No vemos que las altas cifras de siniestralidad se reduzcan. Sí lo hacen los accidentes leves, pero no así los graves y los mortales”.

Desde UGT reclaman también la actualización de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, una actualización que recoja los retos digitales y del cambio climático a los que nos enfrentamos. Apuntaba que, desde la pandemia, el 45% de los trabajadores públicos toma psicofármacos. “Es fundamental incorporar medidas preventivas para los riesgos psicosociales y reconocerlos como enfermedades profesionales”.

Por su parte, el secretario general de CCOO Albacete, Paco Tornero, indicaba que los accidentes laborales están a la orden del día, así como la falta de cultura preventiva. “Parece que hablamos en idiomas diferentes: mientras que los sindicatos hablamos de inversión en prevención, las empresas hablan de gastos en materia preventiva. Además, mientras ellos hablan de bajas médicas y se quejan de absentismo, nosotros defendemos que son personas enfermas que, muchas veces, enferman a causa del trabajo”.

Tornero recordaba que, en lo que va de 2025, en la provincia hay registrados tres accidentes laborales mortales. Igualmente, “muchos riesgos psicosociales no están siendo evaluados y hay enfermedades mentales que se producen por situaciones en el trabajo. Desde CCOO vamos a trabajar para que la cultura preventiva se instale en las empresas porque los derechos de las personas trabajadoras pasan por tener accidentes cero en los centros”.

Concentración Albacete 28A

Deja una respuesta