Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo que se conmemora cada 28 de abril, UGT y CCOO Guadalajara se han concentrado a las puertas de la Inspección de Trabajo de la capital alcarreña para exigir que este organismo se vea reforzado con más recursos humanos y materiales. Ambos sindicatos aseguran que la lucha contra la siniestralidad en la provincia pasa por esta medida.
El secretario general de UGT Guadalajara, Juan Antonio Pendás, aseguraba que, además de la falta de personal que sufre la Inspección, también supone un problema la poca estabilidad que tiene esta plantilla, “lo que hace que haya acumulación de expedientes”.
Recuerda que en 2024 los accidentes laborales leves disminuyeron en la provincia, si bien no ocurrió así con los graves y mortales. “Hay que seguir luchando contra las causas más comunes de los siniestros. También debemos asumir los retos en prevención que plantean las nuevas tecnologías, el cambio climático, la salud mental y el envejecimiento de la población activa. Por todo ello, es urgente una remodelación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales».
“Tanto hoy 28 de abril como el Primero de Mayo salimos a la calle para exigir medidas contundentes y la defensa de la salud y seguridad de los trabajadores y trabajadoras”.
Por su parte, Javier Morales, secretario general de CCOO Guadalajara, ha comentado que la concentración busca poner de relevancia las carencias en prevención y la necesidad de tener más medios en la Inspección de Trabajo para cumplir con su papel en la vigilancia de los incumplimientos: “Falta cultura preventiva en las empresas, parece que les da igual que la gente enferme o muera, así de claro”. En Guadalajara se registraron 11 accidentes mortales el pasado año, y tiene el índice de incidencia más alto de todo el país
Morales ha lamentado “la falta de medios tremenda aquí en la Inspección, el personal está rotando permanentemente, reclamamos al Ministerio de Hacienda que dote de más medios a la Inspección y no tengamos esta situación”.
El secretario general de CCOO Guadalajara ha explicado que en la provincia el trabajo inspector es ingente, “pero hay 2.400 requerimientos, y sólo unas 200 actas de infracción; por cada sanción en materia de prevención se hacen 10 requerimientos que se incumplen reiteradamente. Pedimos más medios y mucha más firmeza”.