UGT y CCOO Albacete llaman a movilizarse el 1º de Mayo advirtiendo de que los derechos conquistados pueden desaparecer de un plumazo

Los secretarios generales de UGT y CCOO en  Albacete, Javier González y Paco Gómez, respectivamente, han hecho un llamamiento a la participación en la  manifestación del 1º de Mayo que, bajo el lema Proteger los conquistado y ganar el futuro, saldrá el jueves,  a las 12:00 horas, del molino de la Feria para finalizar en la punta del Parque de Abelardo Sánchez.

UGT y CCOO han destacado lo apropiado del lema habida cuenta de la situación del país y del avance de las posiciones de ultraderecha cuyos intereses distan mucho del modelo defendido desde los sindicatos de clase. Han coincidido en la necesidad de que la clase trabajadora se implique y participe en la creación de un cinturón de contención y defensa ante esa ofensiva ultra, recordando que cuando las personas trabajadoras están organizadas y unidas es cuando se consigue  mejorar las condiciones y una mayor proteción social.

El secretario general de UGT, Javier González, ha defendido la condición europeísta de los sindicatos de clase  y su participación activa para consolidar una Europa que priorice la justicia social, que trabaje para reducir las desigualdades y que apueste por la cohesión social y la dignidad de la clase trabajadora.

Además ha subrayado el papel determinante que juegan los sindicatos de clase en las conquistas que redundan en una mejora de las condiciones de vida de las personas trabajadoras. Somos agentes necesarios en la construcción de un modelo que aboga por reforzar el empleo digno, por mejorar los salarios, por avanzar en la igualdad de género, por la revalorización de las pensiones, por la  promoción de los derechos LGTBI…

Además, el secretario general de UGT ha mencionado las conquistas que aún  están por llegar, defendidas y peleadas por los sindicatos, como es la reducción de  la jornada laboral a las 37,5 horas.

El secretario general de UGT ha advertido también del riesgo y el peligro que  suponen las políticas de extrema derecha que sólo persiguen denostar los  servicios públicos, desmantelar el Estado de bienestar, fomentar el racismo y odio a   la diversidad o el negacionismo de la crisis climática.

Por su parte, el secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, ha explicado que en lo referido a ganancia de derechos, sabemos muy bien lo que cuesta avanzar y el tiempo que lleva a través de mesas de negociación, en la calle, en los centros de trabajo, en el diálogo social… pero también sabemos que lo conseguido puede desaparecer de un plumazo y tenemos ejemplos de que esto puede ocurrir cuando se producen cambios en el gobierno.

En este sentido Paco Gómez se ha referido a la reforma laboral de 2012, que estableció un nuevo marco que permitió, entre otras cosas, abaratar el despido o permitir que se pudiera despedir a una persona estando de baja. Estos retrocesos  conseguimos revertirlos, pero no la rebaja de 45 a 33 días de indemnización en el despido improcedente.

Pero no sólo eso, en 2013, con Gobierno también del PP, se hizo una reforma de pensiones que marcó un 0,25 para su revalorización, cuando se ha vuelto a conseguir que se actualicen conforme al IPC.  Y en Castilla La Mancha tenemos el ejemplo de los cuatro años de Cospedal, ha indicado Paco Gómez.

“El modelo actual no va a cambiar de manera radical, pero sí de forma sutil y paulatina, por lo que tenemos que estar en alerta ante las señales que se están produciendo, como             puede ser la progresivo aumento de las universidades privadas o la desafección hacia la política que se está generando de manera absolutamente intencionada desde posturas interesadas.

Contra todo esto hay que pelear y por eso este 1º de Mayo tenemos que salir a defender las conquistas, que han contribuido a a que la clase trabajadoras tenga un mayor bienestar.

Por todas estas razones, ambos secretarios generales han hecho una llamamiento a las personas trabajadoras para que salgan a la calle el 1º de Mayo, ya que “de lo capaces que seamos de movilizarnos y de implicarnos va a depender el futuro”.

 

Deja una respuesta