UGT y CCOO Ciudad Real llaman a la ciudadanía a salir a la calle para proteger los derechos conquistados

UGT y CCOO Ciudad Real han hecho hoy un llamamiento a los ciudadanos para que, en este 1º de Mayo, salgan a la calle para “proteger lo conquistado y ganar futuro”. Refiriéndose así al lema de las manifestaciones del Día Internacional de los Trabajadores, ambos sindicatos han recordado que este año, más que otros, es fundamental defender el estado de bienestar y los derechos laborales obtenidos en las últimas décadas.

En rueda de prensa, las secretarias generales de UGT y CCOO Ciudad Real, Alfonsi Álvarez y Esther Serrano, han indicado que las manifestaciones en la provincia se desarrollarán en Puertollano (a partir de las 12:00, desde la glorieta Virgen de Gracia y hasta la Concha de la Música) y en Alcázar de San Juan (a partir de las 12:00 horas, desde la calle Cruz Verde y hasta la estación de ferrocarril).

La secretaria general de UGT Ciudad Real, Alfonsi Álvarez, ha destacado el papel de cambio que ejercen los sindicatos y sus delegados y delegadas, recordando al mismo tiempo que “los derechos alcanzados no han caído del cielo; son fruto del trabajo y del esfuerzo de muchas generaciones de hombres y mujeres que han tenido que sacrificar mucho en la construcción de un mundo más justo”.

Insistía en que, “a pesar de que hay algunos que se afanan por intentar destruir el estado del bienestar, la clase trabajadora siempre hemos demostrado que, cuando nos organizamos, hacemos que nuestras condiciones laborales mejoren”.

Alfonsi Álvarez aseguraba que “debemos seguir avanzando” y que los retos que se plantea el sindicato pasan por la reducción de la jornada laboral; la subida del Salario Mínimo Interprofesional hasta alcanzar el 60% del salario medio; la reforma del despido improcedente; y acabar con la “lacra” de la siniestralidad laboral, con una nueva ley que se adapte al actual mercado laboral y que “ofrezca protección, derechos y formación a las personas trabajadoras”.

Por su parte, Esther Serrano, secretaria general de CCOO Ciudad Real, ha hablado en la rueda de prensa de las reivindicaciones de este Primero de Mayo, empezando por la reducción de jornada laboral y la reforma del despido: “Reducir la jornada contribuye a reequilibrar el reparto de la renta en beneficio de la población trabajadora y tener más tiempo de vida y un reparto más equilibrado de las tareas de cuidado y del hogar”. Paradójicamente, “algunos sectores que más protestan por la rebaja de la jornada laboral serán los más beneficiados en su actividad por el mayor tiempo disponible, donde una parte relevante se destinará a actividades de hostelería, ocio, cultura, cuidado físico y personal”.

La dirigente provincial de CCOO ha reclamado además “políticas públicas que apoyen el empleo por cuenta ajena, bonificando las contrataciones de los que soportan tasas de desempleo más altas, mayores 45 años y menores de 29, y reducir la brecha de género en el empleo en nuestra provincia, donde el 67,8% es desempleo femenino, una extraordinaria desigualdad de nuestro mercado laboral”.

Serrano, que ha aprovechado para agradecer el esfuerzo y trabajo de las y los profesionales que ayer tuvieron que hacer frente a las incidencias de la falta de suministro eléctrico, ha defendido que este 1 de mayo la movilización sindical sea más fuerte: “Tiene que ser un clamor en las calles la defensa de los derechos sociales y laborales y el respaldo al proyecto europeo como pilar de democracia social, convivencia y progreso”.

Deja una respuesta