UGT y CCOO llaman a la movilización en el 1º de Mayo en Alcázar “para ganar futuro”

Foto Alcázar reunión con asociaciones 1º de Mayo UGT Alfonsi

UGT y CCOO Ciudad Real han mantenido hoy un encuentro con asociaciones y organizaciones políticas de Alcázar de San Juan para abordar y organizar la manifestación que todos los años acoge el municipio con motivo del 1º de Mayo, una manifestación que partirá a las 12:00 horas de la calle Cruz Verde y que concluirá en la estación de ferrocarril.

Las organizaciones y entidades reunidas en la sede de UGT de Alcázar de San Juan han animado a la ciudadanía a salir a la calle para, como reza el lema, “proteger lo conquistado y ganar futuro”.

En atención a los medios de comunicación, la secretaria general de UGT Ciudad Real, Alfonsi Álvarez, apuntaba que, si bien otros años los sindicatos han venido haciendo un llamamiento a la reflexión, “es hora de pasar a la acción” y de instar a los ciudadanos a que “defiendan lo que tanto les ha costado alcanzar a generaciones pasadas”.

“En la Unión General de Trabajadores y Trabajadoras estamos especialmente preocupados por los movimientos de ultraderecha que intentan arrasar con lo construido. Son movimientos que quieren acabar con el estado del bienestar. Por este motivo, tenemos que hacer frente a todas estas voces populistas. Nosotros, como sindicato, así como nuestros delegados y delegadas, siempre hemos demostrado que somos agentes de cambio, capaces de mejorar la vida de las personas y también de contrarrestar a aquellos que quieren que desaparezcan los derechos”.

La secretaria general de UGT Ciudad Real ha puesto de manifiesto que la reducción de la jornada laboral debe ser cuanto antes una realidad. “Hace 43 años pudimos reducirla a las 40 horas semanales. Entonces había agoreros que decían que la economía se iba a hundir y finalmente no fue así”. Para el sindicato -añadía- es fundamental seguir incrementando el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para que éste alcance el 60% del salario medio. “Tampoco esto hará destruir la economía; de hecho, anteriores subidas del SMI la han potenciado”.

“No podemos olvidar la reforma del despido improcedente en este país. Hoy en día resulta muy barato despedir sin justificación. Ya se han ganado sentencias en este sentido en los tribunales, sin embargo debemos hacer que la legislación incorpore una normativa sobre despido improcedente disuasoria y resarcitoria”.

Por último, “tenemos que hablar también de salud laboral. En Castilla-La Mancha el año pasado murieron 58 personas en accidente de trabajo. De ellas, 20 eran de Ciudad Real. Estas cifras muestran que algo estamos haciendo mal”.

En el encuentro de Alcázar de San Juan ha participado la secretaria general de CCOO Ciudad Real, Esther Serrano, quien ha aludido al lema elegido por los sindicatos de clase, “Proteger lo conquistado, ganar futuro. “La historia nos dice, que no hay derechos consolidados para siempre. Todavía no hay conciencia de que los derechos también se pierden por perder la ideología y estamos en un momento de riesgo porque no hay conciencia de la falta de libertad”.

Serrano, que ha tenido palabras de recuerdo para las víctimas de los conflictos bélicos, ha defendido los buenos resultados que en el mundo del trabajo han tenido las reformas legislativas de los últimos años, y su beneficio directo en la población frente a las políticas de recorte: “El sindicalismo de clase ha sido parte muy activa de todas las reformas que se han llevado a cabo en nuestro país en el ámbito laboral y social en los últimos años, que han cambiado las relaciones laborales tal y como las conocíamos hasta ahora”.

Pero este Primero de Mayo en las calles de Puertollano y Alcázar de San Juan se reclamarán también cuestiones pendientes como la reforma del régimen de despido o la reducción del tiempo de trabajo: “Hay sectores que dicen que no toca reducir la jornada legal máxima a 37,5 horas semanales sin reducción salarial y profetizan el apocalipsis como ya lo hicieron con las subidas del SMI. Siempre hay atrasistas, pero se trata de avanzar hacia una sociedad que garantice una vida buena, que merezca ser vivida y que permita llegar a final de mes sin miedos”.

Serrano ha hecho mención además a la alta siniestralidad laboral que sigue castigando a la clase trabajadora en la provincia: Son dramáticos los datos en materia de fallecidos en el puesto de trabajo. En nuestra provincia 20 trabajadores perdieron la vida el año pasado. El sistema preventivo tiene que mejorar notablemente porque esta lacra no se puede tolerar”.

Deja una respuesta